lunes, 13 de octubre de 2014

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”

Que Es La Educación Ambiental: es un proceso de formación  que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad.



“La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectiva mente, en la resolución de los ambientales presentes y futuros”.


Evolución de la Educación Ambiental a lo largo de la historia

La Educación Ambiental, es una corriente de pensamiento y acción que adquiere su auge a partir de los años70, cuando la destrucción del medio ambiente, debida al modelo de desarrollo practicado, comienza a ser considerada un problema social.

En este contexto, en 1975 se creó el Programa Internacional de Educación Ambiental, en conformidad con una recomendación de la Cumbre de Estocolmo (1972) y la bajo la supervisión del PNUMA y la UNESCO. Dos años más tarde, la Conferencia Mundial sobre Educación Ambiental, celebrada en Tbilisi, Rusia, concluyó con la orientación de incorporar la “dimensión ambiental” en todo sistema educativo (informal, formal básico y universitario), desde un enfoque interdisciplinario, disposición que se fue reiterando en sucesivas conferencias.


EL 26 DE ENERO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL






"Violencia Intrafamiliar"


La violencia intrafamiliar consiste en las acciones u omisiones llevadas a cabo por un miembro de la familia de que viola el derecho pleno o bienestar de otros miembros. Se produce por un abuso de poder mediante el empleo de la fuerza física, psicológica o económica.

Estadísticamente, la población más vulnerable para sufrir agresión son los niños, adultos mayores y las mujeres; no obstante debe tenerse en cuenta que aunque en menor cantidad, los hombres también pueden ser víctimas de agresiones en sus hogares



Manifestaciones de violencia psicológica: 

 Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar, utilizar juegos mentales e ironías para confundir, etc.  
 Intimidación: Asustar con miradas, gestos o gritos. Arrojar objetos o destrozar la propiedad.  
 Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarse a los niños.  
 Abuso económico: Control abusivo de finanzas, recompensas o castigos monetarios, impedirle trabajar aunque sea necesario para el sostén de la familia, etc.  
 Abuso sexual: Imposición del uso de anticonceptivos, presiones para abortar, menosprecio sexual, imposición de relaciones sexuales contra la propia voluntad o contrarias a la naturaleza.  
 Aislamiento: Control abusivo de la vida del otro, mediante vigilancia de sus actos y movimientos, escucha de sus conversaciones, impedimento de cultivar amistades, etc.  
 Desprecio: Tratar al otro como inferior, tomar las decisiones importantes sin consultar al otro. 

----> Personalidad del maltratador: 


Una investigación de los psicólogos norteamericanos, el Dr. John Gottman y Dr. Neil Jacobson. Señalan que los hombres maltratadores caen en dos categorías: pitbull y cobra, con sus propias características personales: 
Pit bull: 
  • Solamente es violento con las personas que ama
  • Celoso y tiene miedo al abandono
  • Priva a pareja de su independencia
  • Pronto ora, vigilar y atacar públicamente a su propia pareja
  • Su cuerpo reacciona violentamente durante una discusión
  • Tiene potencial para la rehabilitación
  • No ha sido acusado de ningún crimen
  • Posiblemente tuvo un padre abusivo.
Cobra: 
  • Agresivo con todo el mundo
  • Propenso a amenazar con cuchillos o revólveres
  • Se calma internamente, según se vuelve agresivo
  • Difícil de tratar en terapia psicológica
  • Uno depende emocionalmente de otra persona, pero insiste que su pareja haga lo que él quiere.
  • Posiblemente haya sido acusado de algún crimen
  • Abusa de alcohol y drogas.
El pitbull espía a su mujer, es celópata, cae bien a todas las personas, excepto a sus novias o esposas. El cobra es un sociópata, frío, calculador, puede ser cálido. El maltrato no cesa por sí solo, después de que la mujer ha sido físicamente maltratada y tiene miedo, a veces cesa este tipo de abuso y lo reemplaza con un constante maltrato psicológico, a través del cual le deja saber a su víctima, que el abuso físico podría continuar en cualquier momento. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario